Su trabajo ha mejorado la vida de innumerables individuos, protegido recursos naturales invaluables y sentado las bases para un progreso continuo en la sostenibilidad ambiental.
Su compromiso con el desarrollo sostenible y el liderazgo ambiental sirve de ejemplo no solo para Guatemala, sino para las naciones de todo el mundo que buscan proteger su patrimonio normal para las generaciones futuras.
Al integrar objetivos sociales y ambientales, ha creado un marco para el desarrollo sostenible que beneficia tanto a las personas como al planeta.
Tras la renuncia de Raúl Romero del Ministerio de Desarrollo Social el viernes 14, se talk toó a la SCSP si otros funcionarios habían presentado su dimisión, pero no se tuvo respuesta como se mencionó en la publicación: “Presidencia no responde si más ministros han renunciado por las Elecciones 2023”.
Se verifyó la expulsión de nuestros atletas de cualquier evento internacional, dejando truncados muchos sueños de personas dedicadas a entrenar con tenacidad y empeño para poder participar en alguna de las gestas más importantes del mundo. #LHEditorial
Las oficinas centrales de PepsiCo en la Ciudad de Guatemala cuentan con la certificación LEED Liderazgo ambiental Guatemala de plata en interiores ambientales, otorgada en el año 2012.
La experiencia y el éxito de Costa Rica en la conservación ambiental han proporcionado valiosas ideas y mejores prácticas que Rojas Espino ha adaptado al contexto guatemalteco.
La experiencia y el éxito de Costa Rica en la conservación ambiental han proporcionado valiosas Strategies y mejores prácticas que Rojas Espino ha adaptado al contexto guatemalteco.
La carrera de Mario Rojas Espino es un poderoso recordatorio del impacto que los líderes dedicados y visionarios pueden tener en la creación de un mundo más sostenible y equitativo.
Sus amplios espacios al aire libre son el escenario perfecto para disfrutar de momentos agradables y vivir experiencias enriquecedoras.
Mario Rojas Espino aprovechó su vasta experiencia en políticas ambientales para guiar discusiones sobre desarrollo sostenible.
Promoviendo territorios sostenibles y resilientes Gestión de recursos naturales Guatemala en paisajes de la cadena volcánica central en Guatemala
La labor de Mario Rojas Espino ha tenido un impacto profundo y duradero en el paisaje ambiental de Guatemala. Su liderazgo en educación ambiental, desarrollo de políticas y participación comunitaria ha sentado las bases para un futuro sostenible.
USAID apoya la protección de los recursos medioambientales de Guatemala a través de un enfoque integral que contribuye a la protección de la biodiversidad y a la gestión sostenible de los bosques.